El uso de las trenzas no es nuevo, son usadas desde hace muchos años. Desde famosas de las pasarelas más importantes hasta las afamadas celebridades del cine y de la televisión se han atrevido a llevar este tipo de peinado.
Especialistas del área indican que el uso de vez en cuando de este tipo de peinado puede fortalecer el cabello y protegerlo de los químicos y toxinas que se encuentran actualmente en el ambiente y que afectan de manera no favorable al cabello.
Si te interesa conocer un poco más de este tema te invito a que continúes leyendo el siguiente artículo.
Material para trenzas en Amazon
En esta afamada plataforma nos muestra algunas prendas que pueden facilitar el uso de las trenzas, para casos en los que no se disponga mucho del tiempo para realizar el trenzado.
1000 mini bandas
Descripción del producto:Consiste en una set de 1000 mini bandas elásticas perfectas para hacer las trenzas que deseas, bien sea en tu cabello o en el cabello de tus niñas. Con ellas podrás crear diferentes trenzas para diferentes ocasiones y así lograr salir de los típicos peinados que estas acostumbrada a llevar.
6 Pieces Trenzas
Descripción del producto: Este producto consiste en un set de 6 piezas trenzas fabricadas con fibra sintética resistente al calor, con una longitud de 24 pulgadas, que vienen de varios colores y que son lo bastante fuertes al sujetarse al cabello por lo que no es fácil de que se te caigan.
Eunice hair
Descripción del producto: Set de 6 trenzas de color azul, que son fabricadas con fibra sintética de kanekalon de alta calidad lo que la hace resistente al calor. Con una longitud de 24 pulgadas, es pelo largo sintético para lucir con tus trenzas.
Diseñadas especialmente para que estas no se enreden, no se desprendan y te facilite un poco el peinado. Lo puedes usar en ocasiones especiales o que consideres necesitas cambiar del aspecto tradicional.
Tipos de trenzas
De estos peinados existen muchas variaciones y es que a medida que ha pasado el tiempo se han ido realizando innovaciones o mejoras, también depende de la ocasión en la que vaya ser usada las trenzas. A continuación te dejamos con algunas de las trenzas más usadas en la actualidad:
Trenzado base
Es uno de los más usados y consiste en dividir el cabello en tres partes e ir pasando el mechón de la derecha a la parte de en medio, después el mechón de la izquierda al centro y así sucesivamente, puedes primero amarrarte una cola y luego ir realizando el trenzado desde la nuca.
Trenza Twist
Esta se puede decir que es una de las trenzas más sencillas, sin embargo, no se puede realizar en cualquier tipo de cabello, esta no va tan apretada por lo tanto si el cabello es muy grueso va a ser bastante pesado por lo que la trenza va a tender caerse.
Para realizar este tipo de trenza lo primero que se debe hacer es una coleta, bien sea baja o alta, después se debe dividir en dos secciones y retorcer hacia un solo lado, finalmente se amarra la punta de la trenza.
Trenza Francesa
Esta es considerada una de las trenzas más complejas pero que sirven como base para otros peinados con trenzado. Algunas personas indican que no es tan complicado una vez que ya se le ha agarrado la práctica.
Para realizar este procedimiento se toma una sección de cabello de la parte superior de la cabeza, luego se divide en tres secciones y se realiza la trenza como se hace en el trenzado base, haciéndolo un par de veces.
Luego se toma el mechón del cabello sobrante del lado derecho, añadirlo a la tira de la derecha y pasarlo por arriba hacia la izquierda, añadiéndolo al mechón que está en medio en le trenzado base.
Una vez realizada esta operación se toma el mechón del cabello sobrante del lado izquierdo y se pasa por arriba hacia el mechón de en medio y de esta manera se va trenzando hasta llegar a la nuca a partir de ahí se sigue trenzando normalmente.
Los mechones que se van agregando al cabello pueden ser delgados, muy gruesos, apretados o ir dejando flojo, dependiendo de la manera que los coloques los efectos que se tendrán en tu aspecto.
Las trenzas que se usan de lado da un toque romántico y elegante y pueden ser combinadas con coleta al final o irse torciendo hacia el centro de la nuca, esto hace que la trenza francesa se una de las más populares.
Trenza holandesa
Para realizar este tipo de trenza el procedimiento es casi el mismo a la francesa, la diferencia es que al peinar es que los mechones y secciones no se pasan por arriba sino por debajo de los otros mechones.
Esta pequeña diferencia logra que el efecto sea diferente pues el trenzado queda abultado sobresaliendo del resto del cabello y de la cabeza. También puedes experimentar dejando más flojo, apretado, delgados o gruesos para lograr estilos diferentes.
Trenza Espiga
Para realizar este tipo de trenza se utilizan dos mechones, se dividen en dos partes principales el cabello y luego se toma un mechón pequeño del lado derecho para pasarlo por arriba y unirlo al mechón izquierdo.
Luego se hace lo mismo con el lado izquierdo, se toma un mechón delgado y se pasa por arriba hacia el lado derecho y se une al resto del cabello, con este trenzado se forman gajos más delgados que pueden verse muy ben en peinados elegantes.
Trenza bóxer
Por lo general es un estilo perfecto para cuando el cabello no se encuentra en óptimas condiciones ya que las trenzas van desde la raíz hasta las puntas, por lo que estas lograran disimular bastante lo maltratado del cabello.
Es una trenza que te permite realizar alguna actividad que requiere de un movimiento, en el caso de hacer deportes estas se mantendrán sin ningún problema.
Por lo general se usa un cepillo de cerdas naturales para ir arreglando los cabellos que se enredan al ir trenzando tu mechones, de esta forma no jalaras de más tu cabello arruinando lo que ya se lleva de la trenza.
Chongo trenzado
Si no es mucho el tiempo con el que cuentas para peinarte, esta es una de las mejores opciones, se debe cepillar el cabello y se debe realizar un chongo a la altura que prefieras, dejando dos mechones de cabello de suelto en cada lado, después con esos mechones se hacen dos trenzas y se deben enredar alrededor de tu chongo.
Cuando ya se termina de hacer la trenza se saca con los dedos mini mechones para darle un look relajado, otra de las cosas que no debes olvidar es usar pasadores para fijar bien las partes que no quieres que pierdan fuerza al pasar las horas, lo más recomendable es usar pasadores del mismo color del cabello.
Peineta con trenza
Muchos consideran que esta trenza te va a dar un look bastante sensual, y lo más importante es que te tomara solo unos cinco minutos, se hace una raya de lado y se procede a ir trenzando el cabello de manera bastante ajustada para crear una especie de peineta que lleve el resto de tu cabello hacia el lado opuesto.
Si cuentas con más tiempo extra, se puede ondular el cabello suelto con una tenaza o alisarlo con una plancha de manera muy sutil. Algunas personas recomiendan usar gel fijador en la parte trenzada para no tener cabellos rebeldes fuera de la trenza.
Trenza diadema
Esta es una trenza para aquellas mujeres que quieren llevar el cabello recogido pero a la vez lucir un muy bonito peinado, cosiste en hacer una trenza gruesa desde la parte frontal de la cabeza, no importa si no se llega a cubrirla toda, luego la atas con una liga, se anuda el resto del cabello y se une a la trenza.
Al final se verá como si trajeras una diadema pero fabricada con tu propio cabello, cambiando así el típico chongo que se usa con el cabello recogido.
Por lo general este peinado se usa para cabello largo, lacio u ondulado; si el cabello es muy rizado, se debe alizar un poco previamente. Aquellas mujeres que usan un corte tipo Bob se pueden comprar una trenza sintética de tu tono de cabello y con pasadores unirlo a tu propio cabello y así dar la apariencia de tener una buena melena.
Trenza para coleta ondulada
Es una de los peinados bastante rápidos ya que consiste en hacer una trenza delgadita de un lado de la cabeza y que salga desde la raíz del cabello, se toma la cabellera y se realiza una coleta.
Si tienes el cabello del tipo ondulado, este peinado te va a favorecer bastante, ya que tienes el volumen y la textura requerida para él, puedes también agregarle un toque único sujetando un par de flores o accesorios que le den brillo y colocar a la cola.
Corona tipo trenza
Es para aquellas mujeres que les gusta llevar el cabello suelto, solo se realizan dos trenzas en la sien de cada lado y se atan en la parte de atrás formando una especie de corona que mantendrá en su lugar la cabellera, bien sea lacia, ondulada o rizada.
Algunos recomiendan usar algún producto anti-friz o crema para peinar que ayude a mantener el cabello con una apariencia natural durante toda la tarde.
Trenza para cabello lacio
Este es un tipo de cabello que hace muy difícil realizar un peinado que se mantenga por más de tres horas, sin embargo , si existe una trenza que puede adaptarse a tu cabello liso. Primero se debe hacer una trenza en la parte que prefieras de la cabeza, de lado, en la nuca o justo desde la parte superior, después hazte una cola de caballo alta o media y se aplica un poco de gel para mantenerlo.
Lo más recomendable es que si no eres muy amiga de la textura que da el gel, se puede agregar con un poco de agua o con las manos mojadas.
Trenza princesa
Este peinado es basado en la trenza que usan las princesas de Disney y es que muchos consideran que es una hermosa trenza con volumen en la parte de arriba y que cae sobre unos de sus hombros.
Esta se comienza como una trenza francesa pero desde la mitad de la cabeza, cuando ya vaya por la parte final se pasa hacia el frente sobre alguno de los hombros y se sujeta con una liga, dejando un mechón en la parte de enfrente como si fuese un flequillo y se ondula con los dedos.
Para lograr conseguir el efecto de princesa, se masaje a la parte superior de la cabeza hasta que se obtenga volumen y se jalan hacia afuera partes de la trenza para que dé la impresión de que hay una cabellera inmensa.
Trenza alta
Algunos consideran que es una de las trenzas para las más flojas y es que basta con hacerse una cola de caballo bastante relamida y sin ninguna división, ya con el cabello sujeto se hace la trenza favorita de hasta cuatro mechones, anudándolo al final para que se sostenga, hay quienes la agregan un listón y lograr adornar un poco más el peinado.
El uso de las trenzas se ha extendido para todo tipos de eventos, bodas, presentaciones, para hacer deporte y no solo esto sino que también puede ser usado por las niñas y sin necesidad de maltratar el cabello colocando químicos o gel para que este se mantenga.
Lo que si debes tener en cuenta es el tipo de cabello al que se le va a realizar la trenza y así poder evaluar cuál es la que mejor va con él y lograr el peinado deseado, en todo caso puedes consular antes con un especialista en peinados para que te ayude a seleccionar la trenza adecuada.
Video para hacer trenzas
Para que observes el paso a paso para hacer una trenza, te mostraremos este material audiovisual que te ayudará a aclarar tus dudas al respecto:
Si este ha sido un tema de tu agrado no te límites y compártelo con todos tus conocidos y familiares.
¡¡ Recuerda no irte sin calificarnos!!
Tabla de contenidos